
"Seis estudiantes de la UIS debatieron con el Secretario del Interior y el Coordinador de Planeación de la Secretaría de Educación, los diferentes aspectos relacionados con la reducción del presupuesto para la universidad pública y sus principales consecuencias". VANGUARDIA LIBERAL
Cerca de 300 estudiantes de la Universidad Industrial de Santander, UIS, se unieron ayer a la movilización nacional de rechazo por la reducción del 7.47% del presupuesto asignado por el Gobierno para la educación superior pública.
¡No a la Ley 30! fue el lema de la protesta que se escuchó durante todo el recorrido, que inició en las instalaciones de la Universidad y llegó al Palacio Amarillo de la Gobernación, donde los manifestantes solicitaron la presencia del mandatario seccional.
Según Omar Andrés Gómez Orduz, representante ante el Consejo Académico de la UIS, “esta marcha respalda la movilización nacional que fue convocada para hoy (ayer); con el fin de defender un presupuesto adecuado para las universidades públicas”.
Al finalizar la jornada
Pasados 20 minutos, un vocero de la Secretaría del Interior departamental convocó una comisión de seis estudiantes, para que se reunieran en el Despacho del Secretario.
Constantino Tamí Jaimes, Secretario del Interior y Gustavo Rodríguez, coordinador de Planeación de la Secretaría de Educación, junto con los estudiantes terminaron el pequeño debate con un acta en la cual quedó estipulada: una nueva reunión con la administración departamental para tratar temas relacionados con la Audiencia Pública, que se realizará durante el 5 y 6 de noviembre en el auditorio Luis A. Calvo de la UIS; la creación de un informe por parte del Consejo Académico de la UIS con soportes administrativos para que el Gobernador se encargue de presentarlo ante el Consejo Superior; y la posible participación de la movilización que se realizará hoy en Barrancabermeja para rechazar, igualmente, lo relacionado con la reducción de las regalías.
Movilización Nacional
Esta movilización nacional estudiantil se acordó durante el Encuentro Nacional de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior en Manizales; el objetivo era rechazar la aprobación de la Ley del Presupuesto General de la Nación del año 2011, donde se plantea la política de desfinanciamiento y privatización de la educación pública.
Tomado de Vanguardia Liberal.
http://www.vanguardia.com/bucaramanga-region/bucaramanga/79550-la-uis-rechazo-reajuste-de-presupuesto-a-la-educacion
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario