martes, 18 de enero de 2011

Laureado del Premio Estudiantil de Paz 2011



Como fundador y presidente de "La Asociación de la Amistad Roma", (LUNA) - Duško Kostic de 36 años de edad juega un rol dirigente esparciendo el conocimiento y aprendizaje acerca de los Roma. Desde 2005 Duško Kostic ha estado visitando familias Roma en Croacia para promover la educación para niños y adultos. El 94% de los participantes de sus proyectos completan la escuela secundaria.

Los Roma son una de las más marginadas minorías en la Europa de hoy. El trabajo de Kostic ayuda a mejorar la conciencia y condiciones de vida de su propio pueblo. El Premio Estudiantil de Paz es un reconocimiento que alienta los estudiantes que luchan por la paz, la democracia y los derechos humanos a continuar sin claudicar. Kostic es también un político representativo de los Romas en su pueblo natal; Beli Manister in la parte este de Croacia. El ha sido caracterizado por su comunidad como "Un héroe de todos los días que motiva otros atravez de la educación y la construcción de paz". Éste año el premio hizo énfasis en el valor de la educación para la construcción de la paz. Además de ello, el Premio Nobel de Paz nunca ha sido otorgado a un candidato enfocándolo en la importancia de la educación.

Otros Laureados

Sahara Occidental - Elkouria Amidane (2009)

Los Sajarawis han luchado y peleado por su independencia desde que Marruecos ocupó la parte occidental del Sahara en 1970. Allí ha habido poca cobertura de prensa en el conflicto entre Marruecos y Sahara Occidental, lo cual ha hecho su trabajo mucho más importante ya que aporta luz a éste conflicto.



Birmania - Charm Tong (2007)



Charm Tong nació en el estado de Shan en Birmania en 1981. A la edad de seis años sus padres la enviaron a un orfanato católico en Tailandia donde se formó. Aunque ella fue separada de sus padres fue más afortunada que muchas de las niñas Shan que crecían y vivian en Birmania. Muchas de ellas no tienen derecho a la educación y enfrentan el miedo de ser violadas o asesinadas por la Junta militar Birmanesa.




Colombia - Asociación Colombiana de Est
udiantes Universitarios ACEU (2005)

La ACEU es la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios; se caracteriza por ser una organización sin ánimo de lucro y gremial de los Estudiantes Universitarios Colombianos, cuyos principios son la Pluralidad de ideas, el Humanismo y la Academia y tiene dentro de sus objetivos la defensa de la educación pública estatal, la defensa de los derechos humanos y la solución política y negociada al conflicto social y armado que vive el pueblo Colombiano.
La ACEU surge de procesos anteriores como la Asociación Nacional de Estudiantes Universitarios -ANEU, dinámicas de representantes estudiantiles, procesos organizativos de universidades privadas y el Congreso Nacional de Estudiantes Universitarios realizado en cartagena en mayo de 1998, con la participación de más de 90 instituciones de Educación Superior, que aprobaron la conformación de lo que hoy llamamos "ACEU", siendo así ella el resultado del esfuerzo de varios años de la lucha del estudiantado colombiano por organizarse.


Zimbabue - Unión Nacional de Estudiantes de Zimbabue - ZINAZU (2003)

En Zimbabue las organizaciones estudiatiles son vistas como una oposición peligrosa al régimen.La lucha de los estudiantes por sus derechos son contrarrestadas por todos los medios, pero los estudiantes de Zimbabue no han detenido su lucha, movilizándose y trabajando para mejorar su situación. Zimbabue es uno de los países Africanos con la más alta taza de alfabetización y era reconocido por tener algunas de las mejores universidades en África, pero la calidad de la educación ha estado cayendo severamente por muchas décadas, y ahora los estudiantes de Zimbabue están enfrentando una crisis educacional.

Birmania - Todas las Federaciones - Uniones Estudiantiles Birmanesas y Naing Ko Ming ABFSU - FAC (2001)


El 7 de marzo de 2001 la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) fue cerrada por una hora en solidaridad y apoyo a los Estudiantes Birmanos y a ABFSU - FAC. El propósito de este cierre fue mostrar cómo los estudiantes en Birmania no se les permite a menudo asistir a sus clases. Durante ésta hora, representantes de ABFSU y de ISfIT ofrecieron discursos a aquellos quienes no asistieron a clase.

Min Ko Naing fue elegido como el Presidente de ABFSU en 1998 en la primera conferencia de estudiantes desde 1962. Ese mismo año él, junto con otros 3000 estudiantes y mojes budistas, organizaron una marcha pacífica la cual exigía un sistema educativo más democrático. La junta Militar no aprobó dichas manifestaciones y muchas personas murieron durante los disturbios; Min Ko Niang y muchos otros dirigentes estudiantiles fueron llevados a prisión.

No hay comentarios: