FOROS SOBRE LA REFORMA DE LA LEY DE
EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
"COMUNICADO DEL CONSEJO ACADÉMICO, JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011"
PRESENTACIÓN
En el primer foro, realizado el 25 de marzo de 2011, en la Facultad de Ciencias Humanas, se registró participación de profesores, estudiantes y trabajadores de la comunidad universitaria quienes, luego de la presentación de los aspectos genera-les del proyecto de reforma de ley a cargo de miembros del Consejo Académico, expusieron sus puntos de vista, críticas e interrogantes por medio de ponencias.
Posteriormente, en el auditorio Fundadores de la Facultad de Salud, representantes del Ministerio de Educación Nacional y actores de la comunidad universitaria con-currieron, el jueves 31 de marzo de 2011, a una presentación oficial del proyecto de ley por parte de voceros del gobierno. Allí se expusieron argumentos que subraya-ron las inquietudes y valoraciones críticas expresadas en el foro del 25 de marzo y se enunciaron nuevos aportes. Asimismo, la comunidad universitaria participó, el pasado jueves 7 de abril, en la movilización nacional frente al proyecto de reforma.
Siguiendo la programación propuesta por el Consejo Académico, el ciclo de foros continuará con la segunda sesión programada para el miércoles 27 de abril de 2011, en el Ágora de la Facultad de Ciencias Humanas, de 2 a 5 de la tarde. En este foro se abordarán los temas de autonomía y financiación de la Universidad Pública.
CONVOCATORIA
¿CÓMO PARTICIPAR?
a. El escrito tendrá una extensión máxima de dos páginas tamaño carta, con todos los márgenes de 3 cm., escrito en letra Times New Roman o Book Antiqua, tamaño 12, con interlineado doble (a doble espacio). Esta extensión equivale a unos cin-co minutos de intervención oral (lectura pública del documento).
b. La ponencia debe tener, en el encabezado: título, nombre del autor, dirección electrónica del mismo y unidad académica o administrativa de la UIS a la que pertenece.
c. La ponencia debe ser enviada como archivo adjunto Word o pdf a la dirección electrónica sgeneral@uis.edu.co. En el asunto del mensaje de remisión se escri-birá “Ponencia para foro”.
d. Los autores que hayan presentado ponencia para el foro del pasado 25 de mar-zo de 2011, y que no pudieron presentar oralmente el trabajo, podrán presentar de nuevo la propuesta de ponencia en los términos aquí expresados o solicitar, a la misma dirección electrónica sgeneral@uis.edu.co , que la ponencia anterior sea incluida en las memorias del ciclo de foros. En cualquier caso, deberán hacer llegar la versión electrónica del documento.
SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS
DESARROLLO DEL FORO
c. Primera sesión de preguntas del auditorio (15 minutos).
d. Ciclo de ponencias (2 horas) con la siguiente organización: secuencia de ponencias (una hora y media, cinco minutos por ponencia); espacio para preguntas del auditorio (30 minutos).
El foro iniciará a las 2:00 p.m. y finalizará a las 5:00 p.m. Los foros serán transmitidos vía streaming por el canal institucional dispuesto para tal fin.
En las memorias del ciclo de foros solo habrá registro de las ponencias escritas allegadas a la organización del encuentro.
El acopio de ponencias presentadas en los foros podrá ser consultado en el por-tal web de la UIS: http://www.uis.edu.co a partir del 2 de mayo de 2011.
El Consejo Académico informa que, para facilitar la asistencia de los miembros de la comunidad universitaria interesados en el foro programado para el 27 de abril entre las 2:00 y las 5:00 de la tarde, no se deberá realizar ningún proceso de evaluación en el horario estipulado.
El Consejo Académico anunciará oportunamente la programación de nuevos foros sobre la temática.
CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
No hay comentarios:
Publicar un comentario