Comunidad UIS marchó pacíficamente por las calles de Bucaramanga




El recorrido que cumplido por esta movilización fue: salida de la entrada principal de UIS, la carrera 27, Avenida Quebrada Seca, carrera 33, calle 36 hasta la carrera 15 del centro de Bucaramanga, de allí tomaron de nuevo la Avenida Quebrada Seca hasta el Consulado de Chile y retornaron a la Universidad Industrial de Santander.
“Decidimos ir hasta el Consulado de Chile porque los estudiantes universitarios de ese país se encuentran también exigiendo la no privatización de la universidad pública y protestando por el aumento en los costos de la misma”, manifestó Germán Estupiñan, estudiante de la UIS que integra la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios, ACEU, de Santander.
La movilización es promovida por el Frente Común por la Defensa de la UIS, colectivo que reúne estudiantes, docentes y trabajadores del alma mater, y que sirve de mediador entre la Fuerza Pública y comunidad UIS para lograr acuerdos de no agresión.
POLICÍA ESTÁ CUMPLIENDO
En la mañana de este jueves los uniformados del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, se retiraron de la portería principal de UIS (carrera 27) y se ubicaron hacia el costado de la misma entrada, situación que corrobora el compromiso del Comandante de la Policía de Metropolitana de Bucaramanga, Brigadier general José Ángel Mendoza, quien afirmó a vanguardia.com su intención de cooperar para encontrar una solución concertada al conflicto que se registra en la institución.
De hecho, en el debate realizado en el pasado miércoles en la sala de redacción de Vanguardia Liberal, al que también asistió el defensor Regional del Pueblo, Dilmar Ortiz y Luis Carlos Celys, un representante de los estudiantes; el oficial aclaró que la orden dada a la Esmad, fue retirarse de la puerta de acceso a la UIS hasta donde se estaciona la tanqueta de la Policía.
En la misma discusión Luis Carlos Celys propuso al general Mendoza el desplazamiento de la Esmad hasta la glorieta conocida como ‘el caballo de Bolívar’, unos 50 metros más delante de la portería principal, situación que quedó a la espera de acciones pacíficas por parte de los estudiantes para solicitar aprobación del Gobierno Nacional.
“No son 50 metros. Son unos cuantos metros de la entrada principal. Estamos abiertos al diálogo para encontrar una solución en la Universidad Industrial de Santander”, precisó Mendoza.
AUTORIDADES DISCUTEN POSIBLES SOLUCIONES
A la par de la marcha, el secretario del Interior, Constantino Tami; la coordinadora de Derechos Humanos del Departamento, Amparo Chicué; el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Brigadier general José Ángel Mendoza, docentes y representantes de los estudiantes sostienen una reunión en la Gobernación de Santander para concertar soluciones a las exigencias de la comunidad de la Universidad Industrial de Santander.
Al mediodía de este jueves las partes, que se reunieron a puerta cerrada y sin la presencia de los medios de comunicación, continuaban dialogando para pronunciar públicamente acuerdos o conclusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario